El Hospital Clínic de Barcelona se convierte en el primer centro de Cataluña que incorpora el reciclaje de contraste yodado

El Hospital Clínic de Barcelona se ha unido a GE HealthCare en su proyecto de reciclaje de contraste yodado, utilizado en ciertas pruebas para diagnosticar enfermedades mediante tomografía computarizada (TAC). El Centro de Diagnóstico por la Imagen (CDI) del hospital incorporó esta práctica como parte de sus iniciativas de mejora en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente en noviembre de 2022, lo que le ha servido para convertirse en el primer centro hospitalario de Cataluña en reciclar esta sustancia.

La aplicación de contraste yodado permite una mejor visualización del estado de órganos y vasos sanguíneos en las técnicas de imagen, lo que favorece un diagnóstico y tratamiento más preciso. Se trata de un recurso limitado y una eventual escasez de suministro podría suponer que menos pacientes se beneficien de este tipo de tecnología, ya que a través del proceso de reciclaje es posible recuperar el yodo para poder ser utilizado de nuevo. 

David Buján, jefe de enfermería del Centro de Diagnóstico por la imagen y responsable de este proyecto en el hospital explica que, “el contraste que por distintos motivos no puede ser utilizado en las pruebas realizadas en el hospital, ahora se almacena en contenedores especiales. Cuando están llenos, se sellan y se trasladan a las instalaciones de GE HealthCare en Noruega para darle una segunda vida”. 

El Dr. Luis San Román, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Clínic, señala que se trata de un proyecto que “es positivo para nosotros, para los pacientes y para el medio ambiente y, además, no supone coste alguno para el hospital”.

El CDI del Hospital Clínic de Barcelona, que en el último año ha realizado un total de 45.000 TAC y casi 4.000 PET-TAC, se suma de esta manera a otros hospitales que ya forman parte de este programa a nivel nacional y espera servir como referencia para el resto de los centros catalanes. Cabe destacar que el yodo es un recurso no renovable con una gran demanda global, por lo que es fundamental facilitar a los hospitales la gestión del reciclaje de los medios de contraste no contaminados para evitar así su desperdicio.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.