El Gobierno involucra a 173 proveedores catalanes en la promoción del turismo slow en Les Garrigues, L'Anoia y La Ribera d'Ebre

El Gobierno, por medio de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), ha presentado los resultados del proyecto europeo Med Pearls en Les Garrigues, Lleida. Al acto de presentación ha asistido la directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, el vicepresidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Juan Antonio Serrano Iglesias, y el presidente del Consejo Comarcal de Les Garrigues, Antoni Villas Miranda, acompañados por agentes del sector público y privado que han formado parte del producto turístico.

El proyecto Med Pearls, liderado por la ACT, responde a la filosofía de slow tourism (sostenible, conectado con el territorio e integrado en el modelo local). Está cofinanciado al 90% por el Programa de cooperación transfronteriza de la cuenca Mediterránea ENI CBC Med 2014-2020 y ha tenido una duración de 4 años. En este sentido, la ACT ha contado con una financiación de 670.000 euros, que se han destinado al desarrollo del proyecto, en el que se destaca el apoyo a seis agencias de viajes Les Garrigues, L'Anoia y La Ribera d'Ebre, zonas de baja densidad turística pero que con un alto potencial.

En Cataluña, el proyecto ha creado 60 experiencias turísticas bajo la marca 'BreathingLand' con la implicación de 173 proveedores. Hoy se han presentado las experiencias creadas en Les Garrigues que se impulsaron gracias a este proyecto europeo que promociona el turismo lento en nuestro destino. En Lleida, se han creado 30 experiencias turísticas involucrando a tres agencias de viajes receptivas y a 75 proveedores bajo la denominación "Les Garrigues, The land of olive oil". En cuanto a la comarca de la Ribera d'Ebre, se han creado una decena de propuestas turísticas, implicando 1 agencia receptiva y 43 proveedores de la comarca. En el caso de L'Anoia, han sido 2 las agencias participantes, 20 las experiencias turísticas desarrolladas y 87 los proveedores involucrados.

En este sentido, Marta Domènech i Tomàs ha destacado la importancia de la iniciativa: "en la jornada de hoy demostramos que Cataluña debe seguir apostando por el ecoturismo, un modelo de turismo clave para desconcentrar la oferta turística y que pone en valor las riquezas naturales y culturales de nuestras comarcas, siempre respetando los lugares visitados."

Finalmente, gracias al proyecto Med Pearls, las agencias de viajes receptivas han podido impulsar las experiencias de 'Breathing Land' a través de una campaña digital, han participado en 4 ferias internacionales y han organizado viajes de prensa y familiarización en el territorio, entre otros. Además, las áreas beneficiadas han conectado con algunos de los mercados emisores más importantes para el turismo en Cataluña como los Países Nórdicos, Estados Unidos o Canadá.

Los socios de la ACT en el proyecto Med Pearls de cooperación transfronteriza han sido la Confederación de Asociaciones Empresariales de Egipto-Europa (Egipto), la Cámara de Comercio de Alejandría (Egipto), la municipalidad de Thessaloniki (Grecia), Discovery Travel & Tourism LLC (Jordania), APS Mediterranean Pearls (Italia), la incubadora Palestine Information & Communications Technology Incubator (Palestina) y Palestine Wildlife Society (Palestina).

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.