El “Fast Food” también puede ser vegano (¡y muy variado!)  

(Por Irene Forment) El restaurante Vegan Junk Food Bar Barcelona nos presenta una amplia carta de opciones que cualquiera diría que son veganas. Su estilo rompedor y su deliciosa propuesta ha sido una apuesta fuerte y todo un éxito entre los clientes.

La carta de Vegan Junk Food Bar Barcelona.

Hace solo 4 meses, aterrizó desde Amsterdam el Vegan Junk Food Bar, un restaurante que nos presenta un concepto de “comida basura vegana” que ya es todo un referente en la ciudad de Barcelona. A pesar de la pandemia, el local situado en el Born se llena de gente dispuesta a probar un concepto diferente cada día.

Su diseño urbano y su estética rompedora se percibe nada más entrar al local con unas paredes que de bien seguro que muchos habéis visto por Instagram. Su página web y sus redes mantienen este estilo futurista y sobre todo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en otros locales. Hamburguesas, fingers, fish and chips, patatas fritas, sin duda su carta no tiene nada que envidiar con cualquier restaurante de comida rápida y además… Todo vegano.

Toda su filosofía relaciona el veganismo y toda una generación, y transmiten esta idea en todos los canales posibles tanto en un post como en las paredes del local. Para ellos “Ser carnívoro es solo una fase” y nos invitan a ser parte del cambio y nos dan la bienvenida a la “Vegan Era”.

A pesar de haber abierto su primer restaurante en Ámsterdam en 2017, los Vegan Awards ya les han otorgado dos premios y rápidamente se hicieron un lugar entre los veganos y no veganos, ya que han sido también muchos los curiosos que se han querido acercar a probar este nuevo concepto.

Su principal objetivo es "Amar el planeta y creer firmemente que un estilo de vida sostenible basado en plantas es la única opción ética". Muchos clientes afirman salir sorprendidos tanto por la estética del local como por la comida. Gisela, activista de Fridays for Future y vegana contó a InfoNegocios que el concepto ayudaba a mucha gente a entender que “los veganos no solo comen verdura y fruta y que se puede disfrutar de muchos productos sabrosos y sin maltrato animal”. Otra apreciación con la que coincide con muchos otros clientes es que “hay gente que por curiosidad prueba la comida vegana y van tomando conciencia sobre lo que comen”.

Definitivamente el Vegan Junk Bar ha sido una gran apuesta y un valor añadido a la gran lista de restaurantes veganos de la ciudad que día tras día van en aumento. Y vosotros, ¿os animaríais a probar la “comida basura vegana”? 

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.