Leitat es un centro tecnológico que trabaja para llevar la innovación y la investigación directamente a las empresas catalanas. Su objetivo es ayudar al tejido empresarial del país a ser más competitivo y sostenible a través de la tecnología. Durante el encuentro se han abordado las líneas de trabajo que posicionan a Leitat como un agente clave dentro del ecosistema de innovación, transferencia tecnológica e investigación aplicada de Cataluña.
Con esta visita, el conseller Sàmper ha querido reconocer el trabajo que realiza Leitat en el ámbito tecnológico, unas iniciativas que favorecen tener una economía más competitiva y preparada para el futuro. Cataluña es un país altamente innovador, tal y como indica el ranking de innovación europeo (European Innovation Scoreboard) de la Comisión Europea, con un índice global de innovación por encima de la media de la Unión Europea.
El Gobierno apoya a Leitat a través del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante la agencia por la competitividad de la empresa, ACCIÓ, con una financiación pública que permite al centro desarrollar proyectos de innovación que después se trasladan a las empresas del país.
Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo.
Leitat es un ejemplo del tipo de iniciativas que contribuyen a fortalecer nuestro tejido productivo: desarrolla tecnología puntera que llevan a las empresas catalanas y ayudan en la transformación digital y sostenible que necesita nuestra economía para competir a escala mundial. La colaboración entre instituciones públicas y centros como Leitat es clave para mantener a Cataluña como un referente en innovación y tecnología.
Jordi Cabrafiga, director general de Leitat Technological Center.
Leitat está inmerso en una nueva etapa de crecimiento sostenible. Desde el pasado 2024 hemos afianzado nuestro compromiso con la transferencia tecnológica y la mejora de la competitividad del tejido industrial catalán, estableciendo colaboraciones con más de 600 empresas catalanas y con una captación 41,8 millones de euros en servicios de investigación aplicada y fondos de proyectos competitivos. Estas cifras reflejan no sólo la consolidación de nuestro modelo, sino también la voluntad de generar valor real desde la tecnología para transformar el tejido productivo de forma responsable y duradera.