El análisis de eToro para el mercado Cripto: "Una semana volátil para los mercados de criptomonedas"

Los mercados cripto experimentaron una semana marcada por la volatilidad. Tras encontrar soporte en el nivel de 92.000 dólares el pasado 31 de diciembre, el precio del bitcoin estuvo subiendo gradualmente, superando nuevamente los 100.000 dólares el lunes pasado, alcanzando un pico de 102.760 dólares. Sin embargo, desde entonces ha retrocedido y actualmente se sitúa por debajo de los 93.000 dólares.

Curiosamente, el aumento del 4% que llevó al bitcoin por encima de los 100.000 dólares siguió al anuncio de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejará su cargo. Se espera que el líder opositor pro-bitcoin, Pierre Poilievre, encabece su partido hacia la victoria en las próximas elecciones.

Las acciones relacionadas con el sector cripto también subieron en línea con el precio del bitcoin. Por ejemplo, MicroStrategy (MSTR) registró una ganancia del 12% el lunes pasado.

Sin embargo, los datos económicos de EE.UU. publicados durante la semana, como el informe de vacantes laborales (JOLTS) y el ISM de servicios del martes, junto con el informe de empleo no agrícola del viernes, provocaron un retroceso en el rally. El precio del bitcoin cayó hasta un 11%, ya que estos datos generaron preocupaciones sobre la persistencia de la inflación y dudas sobre el camino de recortes de tasas de la Reserva Federal para este año.

Según CME FedWatch, los inversores ya no prevén un recorte de tasas por parte de la Fed durante la primera mitad de 2025. En cambio, el primer recorte está ahora previsto para la reunión de finales de septiembre.

El aumento de los rendimientos de los bonos, especialmente los de largo plazo, y el fortalecimiento del dólar estadounidense también han ejercido presión sobre los activos de riesgo.

Por otro lado, durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago la semana pasada, el presidente electo Donald Trump declaró que las tasas de interés en EE.UU. están "demasiado altas". Con su toma de posesión a finales de este mes, ¿podría ejercer presión política sobre la Fed para reducir las tasas más pronto, beneficiando potencialmente a los activos de riesgo? Queda por ver.

CRIPTOMONEDAS DESTACADAS EN ETORO

Entre las criptomonedas más populares en eToro destaca $SUI, que ha ganado tracción entre los usuarios a medida que el valor total bloqueado (TVL) en aplicaciones DeFi de su red superó los 2.000 millones de dólares esta semana.

El criptoactivo también está cotizando en máximos históricos, por encima de los 5 dólares, y desde su último punto bajo en agosto de 2024 ha aumentado un 900% frente al dólar estadounidense y un 465% frente al bitcoin.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.