El 50% de los españoles cree que trabajar de manera aislada y a distancia afecta negativamente a su crecimiento personal y profesional

Comet, el innovador concepto de espacios de reunión y formación, ha realizado una nueva encuesta para conocer la percepción de los empleados franceses, españoles y belgas acerca de las reuniones en el entorno laboral. La encuesta, denominada Comet x YouGov 2023, proporciona información relevante sobre cómo ha evolucionado positivamente la percepción de las reuniones profesionales y la importancia del vínculo social para satisfacer las necesidades de individuos y empresas. 

Según los resultados obtenidos, el año 2023 representa el momento perfecto para revalorizar las reuniones profesionales, destacando la importancia de los momentos colectivos y abordando los desafíos del teletrabajo y la organización híbrida. 

Actualmente, la mayoría de los franceses (62%), españoles (casi 80%) y belgas (63%) consideran útiles estas reuniones en el ámbito profesional. Aunque se valora su utilidad, aproximadamente el 71% de todas las nacionalidades sigue creyendo que las empresas deberían esforzarse en mejorar la eficiencia y el aprovechamiento de estos encuentros. 

Resultados de la encuesta Comet x YouGov 2022 comparados con los resultados de la encuesta 2023

Si bien las cifras utilizadas en la última encuesta no corresponden al valor neto, lo que significa que las cifras de 2022 podrían no tener en cuenta ciertas condiciones, deducciones o exclusiones que se aplicaron este año, podemos observar un ejemplo específico en España en 2023. En este caso, el 20% de los españoles se enfrentan a reuniones inútiles, en comparación con el 69% registrado en 2022. Una posible explicación de este cambio podría atribuirse al período post-Covid, durante el cual se llevaron a cabo un número significativo de reuniones de forma digital, lo que podría influir en la percepción de su eficiencia y utilidad. 

Además, es importante destacar que el 82% de los españoles expresaron el deseo de recibir más apoyo para llevar a cabo reuniones de mayor calidad. Este creciente interés en mejorar la calidad de las reuniones refleja una mayor conciencia de la importancia de optimizar este aspecto en el ámbito profesional. 

La importancia de los momentos colectivos 

Por otro lado, los momentos colectivos siguen siendo valiosos para los profesionales. Las estadísticas muestran que después de trabajar solo y a distancia, el 30% de los españoles ha echado en falta las relaciones humanas, el 25% ha comprobado una carencia en el intercambio de información entre compañeros, el 20% ha experimentado una sensación de aislamiento, y otro 20% considera que la carga laboral y el tiempo dedicado ha incrementado por trabajar aislado.

Aunque las empresas se orientan hacia una organización híbrida, donde el trabajo a distancia y en la oficina se combinan, la oficina sigue siendo crucial para establecer vínculos sociales y colaborativos, incluso si se visita con menos frecuencia. Las expectativas de ir a la oficina reflejan la importancia que los empleados otorgan a estas interacciones: el 44% espera reunirse físicamente con sus compañeros para obtener un resultado más eficiente de la reunión. El 28% valora mantener relaciones personales, y el 30% tiene el deseo de crear lazos profesionales más fuertes y obtener un resultado más eficiente de la reunión. Además, un significativo 39% busca trabajar en un ambiente tranquilo, reconociendo la importancia del espacio de trabajo físico para ciertas tareas y concentración. 

Los desafíos del teletrabajo 

En este aspecto, el teletrabajo aún no convence del todo. Casi un 50% de los españoles afirma que trabajar solo y a distancia perjudica su desarrollo personal y profesional. En cada uno de estos países, las razones mencionadas son la falta de contacto humano y la escasa circulación de información entre los compañeros, dos aspectos fundamentales para el desarrollo tanto profesional como personal. En este sentido, la organización híbrida que combina el teletrabajo con el trabajo en la oficina parece ser la respuesta más equilibrada para satisfacer todas las necesidades, tanto de las organizaciones como de los individuos. ¿Podría entonces afirmarse que el trabajo en la oficina mejora la productividad de la empresa gracias a la interacción entre sus empleados? Según las estadísticas, el 34 % de los españoles prefiere ir a la oficina en lugar de teletrabajar, y el 20% de ellos lo prefiere porque se siente más productivo. Además, trabajar en la oficina también puede tener un impacto positivo en la moral de los empleados, ya que el 21% de los españoles indica estar de mejor humor y moral cuando va a la oficina. 

La encuesta se realizó sobre una muestra representativa de la población activa (18+) en Francia (n=1005), España (n=1020) y Bélgica (n=1017). La encuesta se realizó en línea, en paneles propiedad de YouGov, del 4 al 10 de julio de 2023, utilizando el método de cuotas. 

El rebranding de Comet 

Gracias a esta encuesta, hemos podido ver que el rebranding de Comet adquiere aún más relevancia al concluirse lo importantes que son las relaciones colectivas en el ámbito laboral. 

Por ello Comet, con este cambio busca promover y reflejar la necesidad de las conexiones humanas y las experiencias compartidas, incluso en el contexto del trabajo remoto. 

Así, podemos ver cómo la empresa francesa ha dado un giro estratégico al redondear su tipografía, infundiendo un sentido de comunidad, proximidad y comodidad. La elección del color amarillo, simbolizando el sol y la alegría, irradia una calidez dinámica y accesible. Un enfoque inspiracional que trasciende las fronteras y resuena con la esencia de su comunidad. 

La nueva identidad de marca se ha desarrollado después de 7 años de desarrollo, la apertura de 3 mercados y el exitoso lanzamiento de 3 ofertas diferentes pero complementarias: Comet Meetings, Comet Workplaces y Comet Hospitality. 

Al reflexionar sobre su historia relativamente corta, Comet se ha dado cuenta de que también pertenece a la industria de la hospitalidad, y su actividad se basa en el servicio, la atención y la experiencia. Si los clientes eligen a Comet, es principalmente debido a las personas del equipo que conocen, desde el equipo de ventas hasta los equipos operativos, quienes hacen un esfuerzo masivo para hacerlos sentir especiales, energizados y motivados. Comet cree firmemente que su papel es reunir a las personas en un mundo que las separa y mostrar así su verdadera esencia, su fuerte sentido de hospitalidad y su razón de ser y así pretender transmitir su nueva identidad. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.