DFactory Barcelona es reconocido como la mejor iniciativa empresarial de España

DFactory Barcelona, hub tecnológico impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, fue galardonado con el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial durante la XXXII edición de los premios nacionales organizados por la Revista Ejecutivos celebrados ayer en el Hotel Rafael Atocha de Madrid. 

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, acompañado de la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, fue el encargado de recibir dicho galardón que reconoce la trayectoria de este Hub empresarial ubicado en la Zona Franca de Barcelona, que fomenta la creación de sinergias entre todos los agentes económicos, tanto empresariales como profesionales, que se reúnen en el disruptivo edificio con el objetivo de desarrollar proyectos de innovación y nuevas tecnologías basadas en la industria 4.0.

DFactory Barcelona se ha convertido en sólo dos años de actividad como el principal ecosistema de industria 4.0 del sur de Europa con 30 compañías instaladas de los sectores de la inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, blockchain, sensórica, IoT... Referente en el desarrollo de la industria 4.0, cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, y actualmente cuenta con una ocupación del 80%. Algunas de las empresas son HP, Nexiona, Picvisa, Hubmaster, Símbiosy, Witeklab, NTT Data, Girbau, Leitat, Alisys, On Robot, Asorcad, SioCast, Imhoit, Innovae, ICIL Lab o Excelencia Tech Stratasys, entre otras.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, se ha mostrado “muy orgulloso de recibir este reconocimiento como ‘Iniciativa Empresarial’ referente del país. DFactory Barcelona es la catedral de la nueva economía, alienado con los ODS, que reúne los proyectos y soluciones tecnológicas más disruptivas de nuestro país. Y ya estamos pensando en la ejecución de la segunda fase para seguir creciendo y desarrollando propuestas e iniciativas disruptivas e innovadoras basadas en la industria 4.0.”

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado que “no sólo se reconoce al DFactory Barcelona, sino a las 500 personas y a todas las empresas que han optado para instalarse en este edificio tan disruptivo y espectacular. Las nuevas tecnologías que se desarrollan en este hub tecnológico son pioneras en innovación y desarrollo tecnológico, y pueden ser un abanico de nuevas posibilidades y soluciones para las empresas y el conjunto de la sociedad”.

DFactory Barcelona está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, facilitando la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potenciando la economía circular mediante la adopción nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles. El proyecto cuenta con una segunda fase prevista con 72.500m2 donde se contemplan que trabajen 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta, que empezará a materializarse a finales de 2023.

Los XXXII Premios Ejecutivos también reconocieron, entre otros galardonados, a Iberdrola (empresa del año), Cupra (estrategia empresarial), L’Oreal (marca), Senniors (startup), Vanesa Prats, vicepresidenta ejecutiva y directora de P&G España y Portugal (ejecutiva del año) o Inés Bermejo, directora general de HP Iberia (trayectoria profesional).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.