Decoexsa reafirma su apoyo al talento joven y fortalece su papel en la inserción laboral en logística y comercio internacional

Decoexsa, empresa española que presta servicios de logística y transporte desde 1965 y compañía líder en soluciones logísticas especializadas, ha sido distinguida por el IES Gregorio Marañón por su colaboración en la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y Formación en Empresas (FFE) de estudiantes del Grado Superior de Comercio Internacional. Este reconocimiento subraya la implicación de Decoexsa en la formación práctica y su impacto en un sector de gran crecimiento.

La compañía colabora desde hace años con diversos centros de estudios en toda España. Los estudiantes que se incorporan a Decoexsa proceden de formaciones muy variadas: desde logística, comercio internacional y transporte, hasta administración, contabilidad, marketing, diseño o informática. Los alumnos se integran en diferentes departamentos según sus estudios, para adquirir una experiencia práctica en un entorno profesional real.

Cada estudiante cuenta con un tutor en su centro educativo y otro en la empresa, que supervisan su evolución, validan su actividad semanal y participan en las evaluaciones finales. Además, este compromiso con el talento joven también ha dado sus frutos en forma de contrataciones. Varios estudiantes que comenzaron su carrera profesional en Decoexsa con estas prácticas han acabado incorporándose a la plantilla, al demostrar su valía, motivación e interés por continuar su desarrollo dentro de la empresa.

Incremento de estudiantes de FP y de empleo en el sector logístico

La Formación Profesional (FP) en España ha registrado un hito histórico en 2024: con más de 1 millón de alumnos matriculados en ciclos formativos, la tasa de abandono escolar temprano bajó al 13 %, mientras que la empleabilidad juvenil alcanzó el 27,7 % Estos datos subrayan la relevancia de prácticas como las que ofrece la empresa española para cerrar la brecha entre formación y mundo profesional.

Según Randstad Research, el sector logístico en España concentraba cerca de 887.000 personas ocupadas en el último trimestre de 2024, lo que representa un 4 % del empleo nacional, y creció un 4,3 % interanual. Además, solo en 2024 se generaron alrededor de 64.000 nuevos puestos de trabajo en logística y transporte, un incremento del 5,5 %.

“En Decoexsa nos enorgullece formar parte del crecimiento profesional de los estudiantes del grado superior de Comercio Internacional, que eligen completar sus prácticas de fin de estudios con nosotros.
Creemos firmemente que la logística y el transporte del futuro se construyen con profesionales comprometidos, preparados y apasionados. Por eso, apoyamos el desarrollo de quienes, desde hoy, ya están marcando la diferencia, y los acompañamos a que sus prácticas sean las mejores. Desde hace años en nuestra compañía colaboramos con estos centros de estudios, y en esta ocasión el IES ‘Gregorio Marañón’ nos ha hecho entrega de este reconocimiento, de la mano de las instituciones competentes.”

Esta sólida evolución del empleo en el sector logístico refuerza la importancia de ofrecer a los estudiantes oportunidades reales de formación en empresas como Decoexsa, y crear así un puente esencial entre la FP y el mercado laboral.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.