CreaEnergia y 'Libera' eliminan 57kg de “basuraleza” del Delta del Llobregat

Voluntarios, encabezados por el influencer y campeón de ultratrail Pau Capell, han recogido 57 kilos de residuos, demostrando un firme compromiso con la preservación del litoral y el medio ambiente.

Esta iniciativa marca el primer aniversario de CreaEnergia, reforzando su apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: Acción por el Clima y 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.

¡57kg de basuraleza! Este es el resultado de la jornada organizada por CreaEnergia, en colaboración con Ecoembes, SEO/BirdLife y el proyecto “Libera”, en el Delta del Llobregat. El evento se centró en la recogida de residuos y en la concienciación sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros entornos naturales.

La iniciativa, que sirve para celebrar el primer año de vida de CreaEnergia, busca contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Acción por el clima (ODS 13) y Vida en ecosistemas terrestres (ODS 15). Esta acción se ha llevado a cabo con la colaboración de Pau Capell, campeón del mundo en ultratrail e influencer defensor de la sostenibilidad.

Desde primeras horas de la mañana, medio centenar de voluntarios se unieron en la recogida de residuos, recorriendo varios tramos del Delta del Llobregat equipados con guantes, bolsas y otros materiales. Entre los desechos retirados se encontraron toallitas, plásticos, colillas, latas y otros objetos que ponen en peligro la biodiversidad de la zona.

Unidos contra la “basuraleza”

El proyecto “Libera: Unidos contra la basuraleza” no solo tiene como objetivo retirar residuos de los espacios naturales, sino también educar y sensibilizar a la población sobre el impacto de los mismos en nuestro entorno. En este contexto, CreaEnergia reafirma su compromiso con acciones que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, fomentando un cambio de mentalidad hacia un menor consumo y generación de residuos.

Emili Rousaud, Consejero Delegado de CreaEnergia, declaró: “Participar en estas iniciativas es esencial para concienciar sobre el cuidado de nuestro planeta. No se trata solo de limpiar, sino de generar un cambio que reduzca la creación de residuos en su origen”.

Sostenibilidad y deporte

Pau Capell, figura destacada en el evento, afirmó: “El respeto por la naturaleza es esencial en mi vida como deportista. Proteger nuestros espacios naturales debe ser una prioridad compartida. Iniciativas como esta nos muestran que, con pequeños gestos, podemos lograr grandes cambios”.

Un año de CreaEnergia: un futuro sostenible en marcha

Con esta jornada, CreaEnergia celebra su primer año de operaciones, durante el cual ha trabajado activamente para liderar la transición hacia un modelo energético más sostenible. Este compromiso forma parte de su estrategia de sostenibilidad, que no solo se centra en la producción y suministro de energía verde, sino también en la preservación de los recursos naturales y la lucha contra la contaminación.

Rousaud concluyó: “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en este primer año, pero también conscientes de los desafíos que aún tenemos por delante. Cada acción, por pequeña que sea, nos acerca a un futuro más sostenible”.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).