CreaEnergia y 'Libera' eliminan 57kg de “basuraleza” del Delta del Llobregat

Voluntarios, encabezados por el influencer y campeón de ultratrail Pau Capell, han recogido 57 kilos de residuos, demostrando un firme compromiso con la preservación del litoral y el medio ambiente.

Esta iniciativa marca el primer aniversario de CreaEnergia, reforzando su apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: Acción por el Clima y 15: Vida de Ecosistemas Terrestres.

¡57kg de basuraleza! Este es el resultado de la jornada organizada por CreaEnergia, en colaboración con Ecoembes, SEO/BirdLife y el proyecto “Libera”, en el Delta del Llobregat. El evento se centró en la recogida de residuos y en la concienciación sobre la importancia de cuidar y preservar nuestros entornos naturales.

La iniciativa, que sirve para celebrar el primer año de vida de CreaEnergia, busca contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Acción por el clima (ODS 13) y Vida en ecosistemas terrestres (ODS 15). Esta acción se ha llevado a cabo con la colaboración de Pau Capell, campeón del mundo en ultratrail e influencer defensor de la sostenibilidad.

Desde primeras horas de la mañana, medio centenar de voluntarios se unieron en la recogida de residuos, recorriendo varios tramos del Delta del Llobregat equipados con guantes, bolsas y otros materiales. Entre los desechos retirados se encontraron toallitas, plásticos, colillas, latas y otros objetos que ponen en peligro la biodiversidad de la zona.

Unidos contra la “basuraleza”

El proyecto “Libera: Unidos contra la basuraleza” no solo tiene como objetivo retirar residuos de los espacios naturales, sino también educar y sensibilizar a la población sobre el impacto de los mismos en nuestro entorno. En este contexto, CreaEnergia reafirma su compromiso con acciones que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales, fomentando un cambio de mentalidad hacia un menor consumo y generación de residuos.

Emili Rousaud, Consejero Delegado de CreaEnergia, declaró: “Participar en estas iniciativas es esencial para concienciar sobre el cuidado de nuestro planeta. No se trata solo de limpiar, sino de generar un cambio que reduzca la creación de residuos en su origen”.

Sostenibilidad y deporte

Pau Capell, figura destacada en el evento, afirmó: “El respeto por la naturaleza es esencial en mi vida como deportista. Proteger nuestros espacios naturales debe ser una prioridad compartida. Iniciativas como esta nos muestran que, con pequeños gestos, podemos lograr grandes cambios”.

Un año de CreaEnergia: un futuro sostenible en marcha

Con esta jornada, CreaEnergia celebra su primer año de operaciones, durante el cual ha trabajado activamente para liderar la transición hacia un modelo energético más sostenible. Este compromiso forma parte de su estrategia de sostenibilidad, que no solo se centra en la producción y suministro de energía verde, sino también en la preservación de los recursos naturales y la lucha contra la contaminación.

Rousaud concluyó: “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en este primer año, pero también conscientes de los desafíos que aún tenemos por delante. Cada acción, por pequeña que sea, nos acerca a un futuro más sostenible”.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.