CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

La renovación del acuerdo, que han firmado el director de CaixaBank Empresas, Marc Benhamou; y el presidente de CEHAT, Jorge Marichal, reafirma el objetivo de la entidad financiera de seguir impulsando y dinamizando la actividad turística, facilitando la concesión de crédito y apoyando las necesidades específicas de este sector fundamental para el país.

La especialización y conocimiento de CaixaBank del ámbito del turismo a través de CaixaBank Hotels & Tourism ha posicionado a la entidad financiera como un referente para el sector. Más allá de este acuerdo, durante 2024, CaixaBank Hotels & Tourism concedió un total de 4.000 millones de euros de crédito al sector hotelero y del alojamiento turístico en España, un 40% más que en 2023 y la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.

Estas cifras ponen de manifiesto la confianza y la apuesta decidida de CaixaBank por el sector turístico, no sólo a través de la financiación de proyectos, sino también atendiendo sus necesidades concretas en la gestión de su día a día y apoyando sus prioridades estratégicas en cuestiones como la transición hacia un modelo más sostenible y responsable.

CaixaBank Hotels & Tourism, apoyo firme al sector hotelero 

Gracias a su especialización en el sector turístico a través de CaixaBank Hotels&Tourism, la entidad tiene capacidad para detectar y adaptarse con agilidad a las necesidades de este tipo de empresas. 

A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la entidad pone a disposición del mercado hotelero una oferta de productos y servicios diferenciales para ayudar a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria, teniendo en cuenta las necesidades de cada tipología: hoteles, alojamientos turísticos y campings. Presta servicio a través de un equipo de profesionales especializados en el mercado hotelero y los más de 2.300 gestores de la entidad expertos en el asesoramiento empresarial. 

Además, CaixaBank Hotels & Tourism tiene una sensibilidad especial con los proyectos sostenibles, como por ejemplo aquellos que incorporan mejoras en eficiencia energética o en la gestión del agua y de residuos; y con otras cuestiones de impacto social como la accesibilidad, la integración de las comunidades locales o la utilización de productos km cero. Desde la entidad, se impulsan iniciativas como el programa ReUtilízame, que canaliza excedentes de material de las empresas hoteleras a entidades sociales; o Incorpora, que facilita el acceso de personas en riesgo de exclusión al mundo laboral. 

Hotels & Tourism tiene convenios con más de 40 federaciones y asociaciones hoteleras, y organiza periódicamente encuentros con empresarios referentes del sector por toda la geografía española. La entidad financiera participa también en las principales ferias turísticas internacionales (Fitur, WTM, ITB); en los eventos sectoriales más relevantes que se celebran en nuestro país y también es miembro de la ONU Turismo, el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.