CaixaBank se consolida como líder en factoring y confirming (con un récord de 76.000 millones gestionados)

CaixaBank cerró el año 2023 con un volumen de cesiones en factoring y confirming (gestión de cobros y pagos) de más de 76.000 millones de euros, un 2% más que el ejercicio anterior. Se trata de la cifra más alta que la entidad ha movilizado en gestión de cobros y pagos en un solo año. Además, este volumen de actividad de CaixaBank en factoring y confirming, la herramienta de financiación de circulante más utilizada en España por las empresas, sitúa de nuevo a la entidad en el primer puesto a nivel nacional en este segmento, con una cuota de mercado del 28,2%. Según datos del Banco de España, el 89% de la financiación de circulante en 2023 se gestionó a través de factoring y confirming.

El confirming es un servicio financiero y administrativo que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores nacionales y extranjeros, a los que se les ofrece la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento. De esta manera, los proveedores pueden disponer de una línea de cobro anticipado de todas las facturas confirmadas por el cliente, sin que esta financiación les consuma riesgo bancario. CaixaBank alcanzó más de 37.000 millones de euros en confirming durante 2023, cifra con la que se consolida como líder del mercado español con una cuota del 27,5%. Más de 100.000 proveedores se han beneficiado de las ventajas de este servicio realizando anticipos.

El factoring, por su parte, es el conjunto de servicios de gestión de cobro, financiación y cobertura de insolvencia para ventas a crédito nacionales e internacionales. Estos servicios amplían la capacidad de financiación y proporcionan liquidez inmediata a las empresas al financiar el importe de las ventas. Además, evita el riesgo de fallidos por insolvencia y reduce las gestiones por impagos y morosidad. En factoring, CaixaBank alcanzó un volumen de más de 38.000 millones de euros en 2023 y una cuota de mercado del 28,9% que posiciona al banco también al frente del ranking español.

Apuesta por la digitalización

La apuesta comprometida de CaixaBank por la digitalización en todos sus productos y servicios para facilitar el día a día de sus clientes y mejorar su experiencia también se ve reflejada en factoring y confirming, donde la entidad incorpora constantemente desarrollos e innovaciones en sus aplicativos.

En este sentido, la entidad pone a disposición de sus clientes un portal digital de confirming que permite a clientes y proveedores realizar contratos de cesión de créditos y anticipos en cualquier parte del mundo, 24 horas al día, 365 días al año y desde un teléfono móvil a través de CaixaBankNow. Los clientes pueden trabajar con un cuadro de mando (dashboard) que les permite acceder cómodamente a los aspectos claves de sus contratos de confirming, como el importe de su próximo pago, información de sus pagos en las próximas semanas, conocer el uso de su confirming por parte de sus proveedores, el estado de la última remesa enviada y los proveedores más activos. El dashboard permite un acceso fácil a funcionalidades como el próximo cobro, la previsión de cobros a 16 semanas y su estado, el total que se puede anticipar de la cartera viva, o la utilización durante los últimos doce meses, entre otros aspectos.

CaixaBank también pone a disposición de los proveedores de confirming funcionalidades que les permiten realizar el anticipo de sus facturas de forma ágil y cómoda, con opciones como el ‘Anticipo total’, para aceptar el anticipo de todas las facturas disponibles sin necesidad de seleccionarlas una a una, o el ‘Anticipo por importe’, a través del cual pueden indicar un importe determinado y la herramienta selecciona automáticamente las facturas a anticipar hasta alcanzar esa cantidad.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas

CaixaBank, a través de su división CaixaBank Empresas, se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización. La entidad ofrece productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de las empresas a través de las más de 70 centros de empresas ‘Store Pymes’, que prestan servicio a aquellas empresas que facturan menos de 2 millones de euros, y de los más de 140 centros especializados en atender a empresas de mayor dimensión, que facturan más de 2 millones de euros. CaixaBank Empresas, por lo tanto, cuenta actualmente con una red total de más de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.