CaixaBank se adentra en el metaverso para promover la conciencia medioambiental

La entidad financiera celebra este año el ‘Día Mundial de la Tierra’ con una innovadora actividad en sus centros ‘all in one’ ubicados en Ibiza, Burgos, Valencia, Barcelona y Madrid. Los clientes que acudan entre el 20 y el 27 de abril a estos centros podrán participar en una experiencia memorable en el metaverso sobre el cuidado del medioambiente. A través de la realidad virtual, la entidad concienciará de una manera divertida y didáctica sobre cómo contribuir a crear un mundo más limpio y sostenible.   

La actividad consistirá en un recorrido virtual en el que los participantes tendrán que superar una serie de retos en diferentes entornos de la naturaleza. Los clientes que participen se adentrarán virtualmente en bosques, playas e, incluso, en el fondo del mar, para resolver misiones que les ayudarán a concienciarse sobre la necesidad de cuidar el medioambiente. Para poder participar, los clientes deberán inscribirse previamente a través de los canales digitales o en los propios centros ‘all in one’.

A esta actividad de sensibilización ambiental se suma un ‘CaixaBank Talks’ titulado ¿Sabes con qué pequeños hábitos puedes frenar el cambio climático?, que la entidad celebrará el próximo 27 de abril a las 19h de manera presencial en ‘all in one Madrid’ y se retransmitirá en streaming a través del portal de ‘CaixaBank Talks’.

Además, durante el 22 de abril, como homenaje al ‘Día Mundial de la Tierra’, en las espectaculares pantallas de gran formato que forman parte de los centros ‘all in one’ se proyectarán imágenes en 3D con un formato envolvente que trasladarán a los clientes que pasen por el espacio al fondo marino y difundirán mensajes de sensibilización ambiental, así como del compromiso de CaixaBank con la sostenibilidad. Con estas actividades, la entidad refuerza su objetivo de fomentar iniciativas que ayuden a impulsar la transición sostenible de la sociedad.

‘all in one’, los centros flagship de CaixaBank

La innovación en el canal oficina es una constante en la trayectoria de CaixaBank. En 2019, la entidad puso en marcha el nuevo concepto de oficinas ‘all in one’, sus centros flagship que ofrecen a los clientes una experiencia única que va más allá de lo financiero. Los centros ‘all in one’ ofrecen, en superficies de entre 1.500 y 4.000 metros cuadrados, atención especializada para todos los modelos de negocio financiero, tanto para particulares, como para autónomos y empresas. Además, este modelo de oficinas ‘all in one’ supone una transformación completa de la experiencia del cliente financiero, gracias, sobre todo, a la aplicación de la tecnología para innovar en todos los elementos característicos de una oficina bancaria. La experiencia de ‘all in one’ se completa con una programación de actividades mensuales, como charlas, ponencias, mesas redondas y eventos acerca de todo tipo de temas de interés.

La innovación de CaixaBank en el metaverso

El último año ha sido importante para la exploración de las aplicaciones del metaverso y Grupo CaixaBank ha liderado proyectos de innovación en este ámbito, como la oficina bancaria en la realidad virtual de BPI o el espacio imaginLAND, creado por imagin como réplica en 3D de su imaginCafé físico.

Asimismo, CaixaBank ha establecido con Microsoft un acuerdo estratégico de innovación conjunta con el objetivo de potenciar la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en nuevas soluciones financieras, así como crear nuevos entornos de trabajo innovadores ubicados en el metaverso.

CaixaBank, referente europeo en sostenibilidad  

CaixaBank es una entidad con un fuerte vínculo histórico con el impacto social de su actividad, que hace que asuma la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas. Con este propósito, el banco ha desarrollado un Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del nuevo Plan Estratégico de CaixaBank, que recoge su propuesta para resolver retos como el impulso de las finanzas sostenibles, la desigualdad, el cambio climático y el desempleo. 

La sostenibilidad es uno de los tres pilares en los que se apoya para alcanzar los resultados del Grupo y se establecen tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera, así como promover una cultura responsable siendo referentes en gobernanza. CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles hasta 2024. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.