Ayesa migra a Cloud los procesos de 50 empresas del grupo energético colombiano ISA

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha migrado a la nube con SAP RISE todos los procesos de negocio de ISA, empresa colombiana de energía, telecomunicaciones e infraestructuras. Esta estratégica operación ha permitido al grupo latino modernizar su plataforma tecnológica, generando una mayor flexibilidad para crecer y gestionar con eficacia sus diferentes áreas de negocio en los seis países en los que opera.

Con una trayectoria de más de 50 años, ISA necesitaba modernizar sus plataformas tecnológicas SAP donde reposan sus procesos operativos que gestionan sus cerca de 50 empresas distribuidas en Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Panamá. Por ello, ha contado con Ayesa como partner tecnológico estratégico para migrar sus 4 plataformas (BW4, BPC, ERP y FIORI) de una infraestructura Onpremise a una solución SAP RISE en la nube de forma escalonada e integrada con diferentes sistemas legados, consiguiendo ser más eficiente y moderna, e impactando positivamente en sus más de 3.000 usuarios. 

Los beneficios no se han hecho esperar. La compañía eléctrica no solo ha modernizado su infraestructura tecnológica, en línea con su estrategia de crecimiento y transformación digital. También ha optimizado su información para la toma de decisiones y ha reducido el tamaño de su base de datos en cerca de un 70% con un proceso de compresión nativa. Todo ello tras cambiar su base de datos de Oracle a Hana y poner en marcha una estrategia de archiving para enfriar datos históricos. Asimismo, se ha fortalecido la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera de las soluciones en todos los países donde ISA opera.

Esta migración ha permitido a ISA avanzar en la excelencia operativa y competitividad, disminuir esfuerzos y dinero en la administración de sus plataformas y sentar las bases para poder estar a la vanguardia de los avances tecnológicos que ofrece el ecosistema SAP.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.