ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

"La IA está transformando todas las industrias, y el ASUS Ascent GX10 está diseñado para proporcionar este poder transformador a todos los desarrolladores", ha dicho KuoWei Chao, Gerente General de ASUS IoT y NUC Business Group. "Al integrar el superchip NVIDIA Grace Blackwell, estamos proporcionando una herramienta potente pero compacta que permite a los desarrolladores, científicos de datos e investigadores de IA innovar y ampliar los límites de la IA desde sus escritorios".

A medida que crecen el tamaño y la complejidad de los modelos de IA generativa, los esfuerzos de desarrollo local se enfrentan a retos cada vez mayores. La creación de prototipos y el ajuste y la inferencia de grandes modelos requieren una gran memoria y un rendimiento informático considerable. Ascent GX10 se ha diseñado para dar respuesta a estas necesidades y ofrecer a los desarrolladores una solución de sobremesa potente y económica preparada para afrontar cualquier reto en IA.

Rendimiento de IA sin precedentes

El ASUS Ascent GX10 ofrece hasta 1.000 TOPS [i] de rendimiento de IA para potenciar grandes cargas de trabajo en inteligencia artificial. Con hasta 128 GB de memoria de sistema unificada y compatibilidad con el formato de datos FP4, es capaz de gestionar modelos de IA de hasta 200.000 millones de parámetros. Esto permite a los desarrolladores de IA crear prototipos, afinar e inferir los últimos modelos de pensamiento de IA -hasta 70.000 millones de parámetros- directamente en su escritorio. Gracias a las tarjetas de interfaz de red (NIC) NVIDIA ConnectX ® integradas, es posible conectar dos sistemas GX10 para manejar modelos aún mayores, como Llama 3.1 con 405.000 millones de parámetros.

Tecnología NVIDIA Grace Blackwell

El núcleo del nuevo ASUS Ascent GX10 es el superchip avanzado GB10 de NVIDIA, diseñado con la arquitectura Grace Blackwell y optimizado para un tamaño compacto. Este potente chip GB10 incluye una robusta GPU Blackwell con Tensor Cores de quinta generación y soporte FP4, que proporciona hasta 1.000 TOPS de potencia de procesamiento de IA. Además, incorpora una CPU Grace Arm de 20 núcleos de alto rendimiento que mejora el preprocesamiento y la orquestación de datos, acelerando el ajuste de los modelos y la inferencia en tiempo real. El Superchip GB10 emplea NVIDIA NVLink ™ -C2C para proporcionar un modelo de memoria cohesiva CPU+GPU con un ancho de banda cinco veces superior al de PCIe® 5.0.

Desarrollo local, implantación escalable

ASUS Ascent GX10 proporciona una plataforma de experimentación potente y económica para que los desarrolladores creen prototipos de modelos y aplicaciones de IA, liberando recursos de cálculo esenciales en sus clústeres, que son más adecuados para entrenar e implantar modelos de producción. El usodel software de IA de NVIDIA permite a los usuarios de Ascent GX10 trasladar sin problemas sus modelos de entornos de escritorio a NVIDIA DGX Cloud oa cualquier infraestructura acelerada de nube o centro de datos prácticamente sin ajustes de código, lo que facilita los procesos de creación de prototipos, puesta a punto e iteración.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.