ALDI evita el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en dos años

ALDI sigue reforzando su compromiso hacia un modelo de compra más sostenible y responsable con sus clientes, con toda la cadena de valor y con el medio ambiente en general. Mediante la aplicación del 30% de descuento en artículos de caducidad próxima, la compañía ha evitado el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en los últimos dos años.

Solo durante 2023, ALDI logró aprovechar más de 6.500 toneladas de productos perecederos con esta iniciativa, un 8,5% más en comparación con 2022. De este modo, ALDI ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en el supermercado y promueve el ahorro en la cesta de la compra, manteniendo precios aún más económicos en productos esenciales, como los lácteos y los frescos, que siguen manteniendo una elevada calidad.

Gracias a la aplicación de este descuento sobre sus precios siempre bajos, la cadena de supermercados facilita nuevas vías de ahorro al consumidor. Además, como parte de su compromiso con la responsabilidad social, ALDI también impulsa la donación directa de alimentos a entidades sin ánimo de lucro. Entre marzo de 2023 y febrero de 2024, más de 370 supermercados ALDI en España han donado más de 2.500 toneladas de alimentos a 170 entidades sociales que colaboran con familias vulnerables o en riesgo de exclusión.

Las innovaciones de ALDI contra el desperdicio alimentario

Con el objetivo de evitar el desperdicio alimentario, la cadena de supermercados revisa y mejora constantemente sus procesos logísticos y optimiza los pedidos en los puntos de venta, adaptándose a la demanda y las necesidades de los clientes para fomentar el aprovechamiento alimentario. Actualmente, ALDI está implementando una nueva plataforma de planificación de la demanda automatizada para evitar productos excedentes en tienda y reducir al máximo el desperdicio de alimentos.

Entre las innovaciones de la compañía, destaca "Sabrosas Sobras", una plataforma basada en Inteligencia Artificial generativa que ayuda a las familias a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar. Esta herramienta digital, gratuita y de acceso abierto, permite a los consumidores transformar y combinar ingredientes para crear recetas variadas a partir de los alimentos que tienen en casa, evitando así el desperdicio de los alimentos.

Un surtido de productos basado en la proximidad, la frescura y la calidad

ALDI adquirió en 2023 más de 900.000 toneladas de productos a proveedores nacionales, lo que representa un aumento del 13% respecto a años anteriores. Esto es un claro ejemplo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la proximidad. Además, este impulso del producto nacional también se traduce en vías de ahorro para los clientes, al reducir costes de transporte, promover una oferta de calidad y prolongar la frescura de los alimentos, incentivando así un mejor aprovechamiento.

El modelo de negocio de ALDI, basado en el descuento, los precios bajos y una elevada calidad siempre, ofrece 8 de cada 10 productos de origen nacional y 9 de cada 10 de marca propia. Gracias a esta estrategia, ALDI cerró el año 2023 con sus precios fijos siendo un 12% más bajos que el promedio del mercado español, según la consultora Kantar Worldpanel. Esto se traduce en un ahorro de hasta 139,84 euros para los clientes que hicieron sus compras semanales en ALDI durante el segundo semestre de 2023, en comparación con la cesta promedio del mercado.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)