Adeo (Leroy Merlin y Obramat) lanza un plan para convertir en accionistas a todos sus trabajadores

Adeo, multinacional dedicada a las mejoras para el hogar que cuenta con marcas como Leroy Merlin y Obramat, lanza 'All Adeo', un plan de reparto de acciones creado para todos sus empleados a nivel global, según informa en un comunicado.

En concreto, con el objetivo de permitir que sus 115.000 empleados repartidos en 13 países se conviertan en accionistas de la empresa, la multinacional asignará a partir de este año el mismo número de acciones gratuitas a cada empleado, sin importar dónde esté la compañía.

De esta forma, a partir de septiembre, cada empleado recibirá una asignación gratuita de acciones, igual para todos y calculada en función del crecimiento del valor del grupo. Estas acciones serán adquiridas en su totalidad tras tres años de antigüedad en la empresa y podrán invertirse en el fondo de participación de empleados Valadeo, con una aportación del 20% adicional por parte de la empresa.

Un plan que se ha lanzado de forma simultánea en Europa, Brasil, China, Vietnam y Sudáfrica, que beneficia a todos los empleados, sin distinción de puesto, función o nivel jerárquico.

El consejero delegado de Adeo, Thomas Bouret, se ha congratulado por este plan. "Creo sinceramente que el progreso solo tiene sentido cuando se comparte y beneficia a todos por igual. Permitir que cada empleado se convierta en accionista da forma concreta a nuestra cultura de compartir, un legado de nuestra historia que se vive cada día en todas nuestras empresas", ha señalado.

SE BENEFICIAN 25.000 TRABAJADORES EN ESPAÑA
De esta forma, en España, el programa de 'All Adeo' va a beneficiar a un total de 25.000 empleados de las compañías Leroy Merlin y Obramat.

El consejero delegado de Leroy Merlin España, Alain Ryckeboer, ha calificado de "hito histórico" este "reparto de acciones, voluntario y gratuito, del grupo a todos sus empleados a nivel mundial". "No se trata de un gesto simbólico, es una decisión diferencial en el mercado que convierte a todos los que construyen el grupo día a día en accionistas", ha señalado.

Por su parte, el consejero delegado de Obramat España y Portugal, Antonio Bullido, cree que con este plan se "fortalece la cultura de compartir" de la compañía y muestra la "plena confianza" en cada uno de los trabajadores.

"All Adeo es un programa moderno, innovador y único. Somos conscientes de que sin compartir, no podemos progresar. Por eso nuestro sueño se hace realidad, permitiendo al 100% de los trabajadores en España y Portugal que sean accionistas de Adeo y compartiendo el valor creado por todos, reforzando nuestra voluntad de que cada uno se sienta parte protagonista de nuestro proyecto común", ha señalado.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.