En esta edición, uno de los puntos centrales es BEFuture, la iniciativa de ámbito europeo liderada desde Cataluña por la ACT, del departamento de Empresa y Trabajo, y cofinanciada por la Comisión Europea a través del Programa de Mercado Único, que busca transformar el sector de eventos empresariales haciéndolos más sostenibles e inclusivos.
El proyecto presenta 80 soluciones innovadoras desarrolladas por pymes de seis países europeos. De éstas, 14 son catalanas, lo que refuerza el papel de Cataluña como polo de innovación en el sector MICE y como ecosistema activo dentro del emprendimiento europeo vinculado a los eventos.
Las propuestas cubren todo el ciclo de vida de un evento, desde la logística hasta la experiencia del asistente, y se centran en cuatro ámbitos estratégicos. En el caso de los 14 proyectos catalanes, seis se centran en la economía circular, dos en la buena gobernanza, tres en la accesibilidad y la inclusión, y tres en la mejora de la experiencia en los eventos.
Los proyectos se presentan en el espacio BEFuture Discovery (stand M20) del IBTM World, con presentaciones diarias, y el miércoles 19 por la tarde habrá una sesión de networking, un punto de encuentro entre los innovadores, clientes potenciales e inversores.
Cataluña consolida su presencia en el IBTM World
En el stand de Cataluña (C50) participan los principales Convention Bureaux territoriales y locales del país, además de empresas hoteleras, DMCs, espacios de reuniones y servicios auxiliares. Con más de 200 m2, Cataluña presenta una oferta potente, diversificada y sostenible, con la participación de 47 empresas y entidades de todo el territorio, que muestran el amplio abanico de posibilidades que ofrece el destino.
Durante los tres días de feria, el Catalunya Convention Bureau tiene programadas más de 100 citas con agencias, asociaciones y organizadores de eventos internacionales. Asimismo, organiza siete presentaciones temáticas para mostrar su valor añadido como destino MICE y su distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025.