Red.es nombra a Jesús Herrero como nuevo director general en sustitución de Alberto Martínez Lacambra

El consejo de administración de Red.es, presidido por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha acordado este martes el nombramiento de Jesús Herrero como nuevo director general de la entidad en sustitución de Alberto Martínez Lacambra, según ha informado el Ministerio de Transformación Digital en un comunicado.

El nuevo director general de Red.es es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid y cuenta con un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Camilo José Cela.

Herrero comenzó su carrera profesional en el ámbito de la consultoría de servicios públicos, del desarrollo social, las industrias culturales y de la gestión y evaluación de políticas y servicios públicos, actividades que ha desarrollado en paralelo a la gestión de fondos europeos y proyectos apoyados por programas de gestión directa de la Unión Europea.

Antes de incorporarse a Red.es Herrero fue asesor en el Ministerio de Hacienda, en la Dirección General de Asuntos Públicos de la Presidencia del Gobierno y director de gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización.

"En esta última etapa ha formado parte como consejero del consejo de administración de Red.es y ha participado en los grupos de trabajo que han diseñado y lanzado los principales programas de la entidad, entre ellos el 'Kit Digital'", ha añadido la cartera que dirige José Luis Escrivá.

Además, Herrero ha coordinado el "liderazgo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en la redacción e implementación de la Agenda Digital 2026", la estrategia del Gobierno para la digitalización del país.

En este contexto, ha participado en "iniciativas relevantes" para el ecosistema empresarial y emprendedor español, como el diseño y desarrollo de la 'Ley de Startups' y la iniciativa 'Emprendedoras Digitales' junto a Enisa.

"Ha sido y es un gran defensor de la colaboración público-privada en el desarrollo de los proyectos de país, un aspecto clave en la gestión y funcionamiento actual y futuro de Red.es", añade el comunicado de Transformación Digital.

La cartera que dirige Escrivá también ha recalcado que Herrero se incorpora a Red.es en un momento en el que la entidad tiene un "importante papel y responsabilidad" en la ejecución de parte de los fondos europeos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, así como la puesta en marcha de la nueva senda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el período 2021-2027.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.