Red.es nombra a Jesús Herrero como nuevo director general en sustitución de Alberto Martínez Lacambra

El consejo de administración de Red.es, presidido por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha acordado este martes el nombramiento de Jesús Herrero como nuevo director general de la entidad en sustitución de Alberto Martínez Lacambra, según ha informado el Ministerio de Transformación Digital en un comunicado.

El nuevo director general de Red.es es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid y cuenta con un máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Camilo José Cela.

Herrero comenzó su carrera profesional en el ámbito de la consultoría de servicios públicos, del desarrollo social, las industrias culturales y de la gestión y evaluación de políticas y servicios públicos, actividades que ha desarrollado en paralelo a la gestión de fondos europeos y proyectos apoyados por programas de gestión directa de la Unión Europea.

Antes de incorporarse a Red.es Herrero fue asesor en el Ministerio de Hacienda, en la Dirección General de Asuntos Públicos de la Presidencia del Gobierno y director de gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización.

"En esta última etapa ha formado parte como consejero del consejo de administración de Red.es y ha participado en los grupos de trabajo que han diseñado y lanzado los principales programas de la entidad, entre ellos el 'Kit Digital'", ha añadido la cartera que dirige José Luis Escrivá.

Además, Herrero ha coordinado el "liderazgo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en la redacción e implementación de la Agenda Digital 2026", la estrategia del Gobierno para la digitalización del país.

En este contexto, ha participado en "iniciativas relevantes" para el ecosistema empresarial y emprendedor español, como el diseño y desarrollo de la 'Ley de Startups' y la iniciativa 'Emprendedoras Digitales' junto a Enisa.

"Ha sido y es un gran defensor de la colaboración público-privada en el desarrollo de los proyectos de país, un aspecto clave en la gestión y funcionamiento actual y futuro de Red.es", añade el comunicado de Transformación Digital.

La cartera que dirige Escrivá también ha recalcado que Herrero se incorpora a Red.es en un momento en el que la entidad tiene un "importante papel y responsabilidad" en la ejecución de parte de los fondos europeos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, así como la puesta en marcha de la nueva senda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el período 2021-2027.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.