Pilar Llácer, nueva Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement de LLYC

Pilar Llácer se incorpora a LLYC como Directora de Cultura, Personas y Talent Engagement en Europa, dentro del área de Corporate Affairs. Desde esta posición, ayudará a reformular la relación y compromiso de las empresas con los profesionales en un entorno tan volátil y a atraer a los mejores talentos de forma rentable y sostenible en un contexto de escasez.

Pilar se une a un equipo consolidado que ha crecido en los últimos años con proyectos diferenciales que aplican la creatividad y las técnicas de comunicación y marketing a los desafíos de talento y employer branding. Su conocimiento profundo del ámbito de los RRHH y su visión innovadora ayudarán a resolver los retos de los clientes del área y evolucionarán la propuesta y oferta de valor. 

Además, también será responsable de Executive, los programas de educación directiva que ofrece LLYC a sus clientes. Creados en diciembre de 2022, con la dirección del profesor Iñaki Ortega, han formado a más de cien directivos de las más importantes empresas con base en España. Los cursos directivos de LLYC forman a ejecutivos en especialidades como los asuntos públicos, la inteligencia artificial, ESG o la gestión de crisis y riesgos sin olvidar la portavocía. 

Pilar Llácer reportará a Jorge López Zafra y a Iñaki Ortega, quienes a partir de enero asumirán la Dirección General de Corporate Affairs de LLYC en Europa y la Dirección General de LLYC en Madrid, respectivamente. 

Doctora en Filosofía, Pilar Llácer es especialista en Transformación Digital, Sostenibilidad y Liderazgo Ético. Experta en Recursos Humanos y en Ética de los negocios. Ha sido, durante 9 años, miembro del Comité de Dirección y Directora Corporativa de Innovación, Formación y Gestión del Conocimiento en Catenon. Consultora en PwC y CapGemini. En su última etapa, ha colaborado en el asesoramiento estratégico para diferentes compañías en temas relacionados con educación, empleo, transformación digital y sostenibilidad, y ha dirigido el Work of the Future Center en EAE Business School.

Es autora de los libros: ‘Te van a contratar y lo sabes’ (Editorial Almuzara) 2022, ‘Por qué Recursos Humanos debería ser como Netflix’ (Editorial Almuzara) 2021 y ‘Te van a despedir y lo sabes’ (Editorial Almuzara) 2019.

Para Pilar Llácer: “Volver al mundo de la empresa es un gran desafío. Lo hago con unas ganas enormes y un gran objetivo: impactar, influir y poder construir a través de la comunicación un mundo mejor y que las organizaciones potencien su talento. Me incorporo a LLYC con la ilusión y mirada de un niño, pero con la veteranía y pasión de 50 años de andanzas”.

“La visión optimista y la amplia experiencia que tiene Pilar en el área de Recursos Humanos será fundamental para nuestros clientes, en un escenario de cambio y adaptación. Las compañías viven momentos de transición cultural, de transformación de sus propuestas de valor al empleado, de evolución de su comunicación interna y en LLYC queremos seguir siendo el mejor partner para acompañar a este movimiento. Estamos convencidos que su incorporación nos ayudará a impulsar el negocio y la visión del área”, asegura Jorge López Zafra. 

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.