Deutsche Bank nombra a Íñigo Martos como responsable de la banca privada en España, Italia y Bélgica

Deutsche Bank ha reorganizado su unidad de banca privada a nivel global, integrando el negocio tradicional de banca privada y wealth management junto con la banca de empresas y la banca minorista. Como parte de esta reestructuración, Íñigo Martos, actual consejero delegado de la filial española, asumirá el liderazgo de la división en España, Italia y Bélgica. 

Íñigo Martos asume el liderazgo de la banca privada de Deutsche Bank en España, Italia y Bélgica, tras su nombramiento como consejero delegado de Deutsche Bank España hace un año. Durante su tiempo en la entidad, ha demostrado su capacidad como responsable de banca internacional en el país. Ahora, Martos asumirá un nuevo rol como responsable de banca privada en esta región que engloba a España, Italia y Bélgica. Estos tres países, junto con Alemania, son los principales mercados donde Deutsche Bank ofrece servicios financieros para particulares, empresas y gestión de activos.

El objetivo del nombramiento es potenciar el crecimiento de las tres regiones y las sinergias bajo el liderazgo de Martos, quien ha liderado en España el lanzamiento de Bank for Entrepeneurs, un proyecto que busca convertir a la filial española en la referencia para las familias empresarias españolas, uniendo la atención a las necesidades empresariales con la gestión patrimonial.

El banco destaca que desde el lanzamiento de este proyecto en julio de 2022, y con el fichaje de Juan de Gonzalo, se ha registrado un récord histórico de entrada de activos nuevos de más de 3.000 millones de euros, pasando a gestionar un patrimonio de 18.500 millones de euros al cierre de 2022.

"Tenemos el potencial de aprovechar la propuesta del Bank for Entrepeneurs en los tres mercados, así como continuar creciendo en nuestros negocios de wealth management y banca privada", ha afirmado Claudio De Sanctis, que ha anunciado hoy los cambios y que ha sido recientemente nombrado como responsable de toda la unidad de banca privada del banco. Hasta ahora, era el responsable global de banca privada internacional.

En concreto, De Sanctis ha anunciado que se va a introducir una nueva organización y una nueva composición del comité ejecutivo de banca privada, que será efectivo a partir del 20 de julio. Esta nueva estructura supone fusionar las dos unidades de negocio de banca privada que tenía el banco, la alemana y la internacional, en una sola unidad de negocio diversificada en cuatro regiones: Alemania; mercados emergentes; España, Italia y Bélgica; y EEUU y Europa Central.

En Alemania, habrá dos áreas. Por un lado, se unirán los negocios de wealth management y banca privada bajo el liderazgo de Lars Stoy, y por el otro, banca personal o minorista, que estará liderada de manera provisional por Stoy hasta que se encuentre un sucesor.

Por su parte, Marco Pagliara liderará la banca privada en la región de mercados emergentes (Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América Latina), mientras que la región de Europa Central y EEUU, que aglutina a cerca de 20 mercados, será dirigida por Arjun Nagarkatti.

La entidad también ha informado de que Alessandro Caironi será responsable del departamento de 'Banking, Lending and Investment Solutions', donde se consolidarán los productos y servicios para toda la unidad de banca privada, y que Christian Nolting continuará siendo el director de inversiones de la banca privada de Deutsche Bank.

Por su parte, Sandra Wirfs será la directora de operaciones y dirigirá la nueva división de riesgos de negocio de manera interina, al tiempo que Manuel Loos dirigirá el área de soluciones de servicios y operaciones. Julian Thurston dirigirá la división de estrategia, marketing y gestión global de la clientela.

De Sanctis ha informado que a partir de ahora se iniciará un diálogo con los representantes sindicales para aplicar la nueva estructura, un proceso del que se irá dando cuenta en las próximas semanas.

El banco explica que este cambio persigue atender a sus clientes por región y propuesta para dar un servicio más focalizado y eficiente, así como optimizar "aún más" la organización a fin de que sea más eficiente, ágil y rápida, y si libere recursos para la inversión y el crecimiento.

Por último, otro objetivo es centralizar las funciones para fomentar la mentalidad 'One private bank' en la que todas las áreas se beneficien de las mejoras, el riesgo y los controles que abarcan toda la organización.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.