Cercle Tecnològic renueva a Joan Ramon Barrera como presidente (y nombra a Rosa Rodríguez vicepresidenta)

El Patronato de la Fundación Cercle Tecnològic de Catalunya ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Rosa Rodríguez, vicepresidenta de Ventas y Servicios de T-Systems, como nueva vicepresidenta de la Fundación. Rodríguez es Ingeniera de Telecomunicaciones por la UPC y tiene una gran experiencia como mánager de producción, gestión de clientes, sistemas y administración de redes, procesos de service desk y gestión de personas y talento.

Tras su paso por EDS comenzó a trabajar en Eltec, donde puso en marcha y gestionó el Centro de Gestion Remoto y Service Desk de esta compañía durante casi 7 años. Una vez en T-Systems Iberia estuvo durante 4 años en la unidad de Sales como Head of Service Management dedicada a la gestión de Clientes y Contratos end to end principalmente, aunque también desarrolló tareas en otras áreas como Presales y Customer Satisfaction. Gracias a su experiencia en negociación y a la mejora de la calidad y la rentabilidad, fue nominada en 2009 en miembro Best Seller Platinum y, en 2010, del Top Performer Club.

El patronato también ha avalado por unanimidad la continuidad de Joan Ramon Barrera al frente de la presidencia de la Fundación, que ha experimentado un período de crecimiento y consolidación en el último cuatrienio. Joan Ramon Barrera tiene una dilatada trayectoria en el ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, así como en el desarrollo del negocio digital en el entorno a la consultoría y actualmente es el director de Negocio en la empresa Seidor.

Durante estos años, el Cercle ha aumentado en un 70% el número de empresas adheridas, ha incrementado en un 80% el presupuesto anual y ha impulsado diversos proyectos como MetaData.cat, los premios Catalunya Impacta o ApadrinaTIC. Este programa de becas y mentorías contó precisamente con Rosa Rodríguez como responsable y tiene como objetivo dar apoyo económico y profesional a estudiantes de ingeniería informática y telecomunicaciones, así como fomentar la presencia de mujeres en estas carreras técnicas.

La Fundación también ha presentado los objetivos estratégicos para los próximos cuatro años, que se focalizan en situar el sector tecnológico como elemento clave para el desarrollo económico del país y en posicionar el Cercle como un espacio de encuentro capital entre el sector y las instituciones, por tal que ejerza de interlocutor a la altura del peso que disfruta el sector TIC en el PIB catalán.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.