Belén Viloria, nueva directora ejecutiva del movimiento B Corp en España

B Lab Spain, la organización impulsora del movimiento B Corp en España, ha anunciado a Belén Viloria como la nueva directora ejecutiva que liderará la etapa de expansión de este movimiento de transformación empresarial. Viloria sustituye al hasta ahora director ejecutivo de B Lab Spain, Pablo Sánchez, quién ha impulsado el movimiento B Corp desde sus inicios en España y ha contribuido a consolidarlo como uno de los referentes en economía de impacto del país.

“Es un honor y un privilegio para mí unirme a este movimiento que tanto admiro y que he seguido muy de cerca desde su creación. Hoy empieza una nueva etapa con unos objetivos y visión muy clara, en la que alcanzaremos nuevas cotas en el camino hacia la transformación empresarial sostenible que tanto deseamos”, ha subrayado Belén Viloria.

Una nueva etapa: el futuro del movimiento B Corp tras años de constante crecimiento

Con la figura de Belén, el movimiento B Corp entra en una fase de expansión en la que busca afianzarse como líder de la transformación empresarial y también situar la economía de impacto en el centro del debate público y empresarial.

Tal y como afirma Viloria “nuestra hoja de ruta es muy clara: fortalecer el movimiento B Corp y su comunidad de empresas y líderes, posicionar como referente nuestro modelo de estándares de sostenibilidad y reforzar la agenda de incidencia pública. Para lograrlo, contamos con un equipo ejecutivo fuerte y una comunidad tremendamente comprometida y dinámica”.

Esta nueva fase llega tras ocho años de andadura del movimiento B Corp en España. Durante este tiempo, la comunidad B Corp en este país ha crecido hasta superar las más de 200 compañías, las cuales suman más de 8.200 millones de facturación y 14.500 trabajadores. A su vez, a nivel global, ya hay más de 7.600 empresas B Corp, en 93 países y pertenecientes a 161 industrias, que cuentan de forma agregada con más de 680.000 trabajadores. Este movimiento creciente se ha afianzado en el mundo como un actor clave que pone de manifiesto su influencia y notoriedad, tanto en el mundo empresarial, como en el legislativo y en la ciudadanía.

De hecho, en los últimos años, se han alcanzado grandes hitos, como el impulso de más de 22 iniciativas legislativas para transformar el modelo empresarial en 11 países. Entre ellas, destaca la iniciativa “Empresas Con Propósito”, que ha logrado la creación en España de una nueva figura jurídica, las Sociedades de Beneficio e Interés Comín (SBIC), que reconoce a aquellas compañías que, a través de su actividad, generan valor social, económico y ambiental. Por otro lado, también se han impulsado iniciativas de sensibilización ciudadana que han alcanzado a más de 20 millones de personas en España, como la campaña “Ser B”, la alianza de impacto con el deportista de alta montaña Kilian Jornet o la iniciativa de innovación democrática El Futuro Es Ser B.

Con la incorporación de Viloria, y tras un período de traspaso en el que Pablo Sanchez y Belén Viloria han estado trabajando de forma conjunta, el movimiento B Corp en España seguirá contribuyendo a la ambiciosa visión de liderar el cambio sistémico hacia una economía que beneficie a todas las personas y al planeta.

Más de 20 años comprometida con el impacto, el conocimiento y la innovación

Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Viloria cuenta con una sólida trayectoria en grandes empresas, especialmente de gran consumo, así como diseñando estrategias de posicionamiento y nuevos modelos de negocio con impacto social, construyendo proyectos de comunidades de cambio, de innovación social en empresas y redes colaborativas. Durante los últimos 5 años, Belén Viloria ha sido la encargada de diseñar y liderar la estrategia de transformación, reposicionamiento y conexión con la sociedad de Cruz Roja Española.

“Como apasionada del conocimiento, estoy convencida de que éste tiene el poder de transformar entornos, comunidades y personas y que debe llegar a todos los rincones del mundo. Estoy muy orgullosa de continuar con mi compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el cambio social, ahora en B Lab Spain, y así seguir avanzando en el camino para hacer de este mundo un lugar mejor”, ha declarado Belén Viloria.

Este compromiso y pasión por el conocimiento han llevado a Belén a ser miembro desde 2012 de TED, la mayor plataforma de conocimiento libre del mundo, así como del Global Impact Network de TED con Skoll. Además, también es una de las 24 Embajadoras TEDx en el mundo y ha sido reconocida como organizadora TEDx Legacy, distinción que solo se ha otorgado a nueve personas en el mundo, por haber creado comunidades locales de innovación, conocimiento, colaboración y transformación.

Viloria también es mentora de emprendedores sociales, y miembro del Jurado de la categoría social de los Premios Fundación Princesa de Girona, entre otros. Además, contribuye como voluntaria en otros movimientos globales de alto impacto como el Climate Reality Project, donde participa como líder climática. Belén Viloria también promueve la agenda 2030 y los ODS, habiendo participado activamente en la primera Conferencia Iberoamericana de los ODS, entre otros proyectos.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.