Marco abre dos oficinas en Alemania y amplía su presencia internacional

La oficina de Berlín estará centrada en la comunicación digital, y la de Múnich se centrará más en PR y media relations.

MARCO, la agencia más premiada de la última década, especializada en brand building y reputation management, ha anunciado la apertura de dos nuevas oficinas en Berlín Múnich, con el objetivo de potenciar su alcance en el mercado alemán.

La nueva rama alemana de la consultora estará dirigida por Arefeh Russell, quien trabajó como consultora senior en Relatio PR, agencia que forma parte de la red internacional ECCO, la cual Didier Lagae, fundador y CEO de MARCO, ayudó a establecer en su día.

Con más de 15 años de experiencia profesional tanto en el ámbito de agencias como de empresas, Arefeh Russell aporta a MARCO un amplio conocimiento ya que ha trabajado con clientes de varios sectores, como el de food & beverage, salud o banca. Arefeh también trabajó en Wrigley, una filial del Grupo Mars, donde era la portavoz para el mercado germanoparlante.

Ver más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.