LinkedIn está de cumpleaños en España: 10 años y más de 15 millones de usuarios

El evento de celebración de los 10 años de LinkedIn en España y Portugal reunió en una mesa redonda a destacados profesionales de la comunicación.

LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, celebra 10 años de actividad en Iberia, con más de 15 millones de miembros en España.

Así lo ha dado a conocer la plataforma, que asegura que España se sitúa así entre los 15 primeros países en cuanto a número de miembros registrados, un hito que los empleados de LinkedIn en la región han festejado junto a CEOs, creadores de contenido e influencers y clientes en un evento de aniversario en el que se puso en valor el impacto de LinkedIn en la vida de los profesionales españoles y portugueses.

«Tras una década conectando a profesionales en España y Portugal para ayudarles a construir y moldear sus carreras profesionales, estamos entusiasmados con el impacto que estamos teniendo. Hace 10 años, teníamos menos de 5 millones de miembros en España y hoy somos 15 millones aquí y 3 en Portugal, ambos países son clave para el crecimiento y la evolución de nuestra comunidad y nuestro negocio», afirma Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, encargado de dar el pistoletazo de salida a la celebración.

Un mundo laboral cambiante
Personas de todos los rincones del planeta se están replanteando lo que significa el trabajo para ellos, y dónde y cómo lo hacen, incluyendo España, donde los últimos informes de LinkedIn muestran que casi 6 de cada 10 profesionales están considerando cambiar de trabajo durante 2022.

La falta de flexibilidad es el principal motivo y en esta situación, las empresas en España se están apoyando en LinkedIn para encontrar al mejor talento, crear nuevas políticas que reflejen una forma de trabajo realmente flexible e invirtiendo en su cultura y marca de talento para mantenerse a la vanguardia en un mercado muy competitivo. 

Con el objetivo de seguir guiándoles en este panorama, LinkedIn ha analizado el perfil de los miembros españoles en la plataforma a través de su herramienta Economic Graph. En lo que a España respecta, los últimos datos extraídos de esta potente herramienta de recopilación, procesamiento y análisis de datos de LinkedIn revelan los roles más comunes en la actualidad: profesores/as, empresarios/as o abogados/as, entre otros.

Por otro lado, los Empleos en Auge, muestran que el mercado laboral se dirigea empleos en tecnología, sostenibilidad, ciencia y desarrollo de negocio como ‘Ingeniero/a de fiabilidad del sitio (Site Reliability Engineer)”, “Arquitecto/a de sistemas en la nube”, “Ingeniero/a de machine learning”, “Experto/a en ciberseguridad” o “Ingeniero/a de aplicaciones”.

Entre los sectores que cuentan con más profesionales españoles se destacan el de la fabricación, los servicios corporativos, el turismo y el ocio, educación y software y servicios de IT.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.