La inversión publicitaria del sector viajes crecerá de 2 a 6 veces más rápido que todo el mercado publicitario

Las marcas de viajes aumentarán su inversión publicitaria digital del 63% de sus presupuestos, en 2020, al 70%, en 2023.

La publicidad del sector viajes está preparada para un rápido crecimiento a medida que las marcas restablezcan sus relaciones con los consumidores tras la gran ruptura de 2020. Así lo asegura el informe Business Intelligence – Travel de Zenith, publicado este 22 de noviembre.

Zenith prevé que la publicidad de los viajes en los 13 mercados clave crezca en torno al 24% en 2021, el doble de rápido que el mercado publicitario en su conjunto, antes de crecer un 36% en 2022 y un 19% en 2023.

A medida que los viajes internacionales comienzan a recuperarse, las marcas de viajes deben reconstruir sus relaciones con los consumidores, adecuándose a la realidad de los viajes post-COVID. Las marcas tendrán que reorientar sus comunicaciones hacia audiencias diferentes mientras se adaptan a la disminución de los viajes de negocios (dado que las empresas gestionan sus negocios internacionales con reuniones a distancia), abordan las preocupaciones de los consumidores sobre la sostenibilidad de los viajes y se amoldan a la creciente demanda de viajes con bajas emisiones de carbono.

Más en PR Noticias

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.