Infoadex confirma una subida de la inversión publicitaria del 7,7%

La prensa escrita sigue mostrando flaquezas. Solo Diarios firma números positivos entre enero y marzo de 2022 frente a las pérdidas de Dominicales y Revistas.

El marcado publicitario se recupera y prueba de ello son los resultados aportados por el último informe de Infoadex. El primer trimestre de 2022 se ha cerrado con un incremento de los datos del 7,7% que se traduce en el ingreso de 1.144,8 millones de euros, frente a los 1.062,8 que ingresaba en el mismo periodo del año anterior.

Infoadex sitúa a Digital como el medio con más ingresos de todo el sector, por encima de la Televisión. Logra ingresar 530 millones de euros, protagonizando un incremento del 9,1% respecto al primer trimestre de 2021. En el caso de la Televisión, crece un 1,1% y se sitúa como el segundo medio mejor situado ingresando 383,7 millones de euros.

Radio se sitúa como el tercer medio mejor parado de este informe. Crece por encima del 13 y alcanza los 93,3 millones, frente a los 82,5 millones de euros del primer trimestre del año pasado. También aumenta sus números Diarios –única vertiente de prensa escrita que cierra el primer trimestre en positivo- con 55,1 millones de euros ingresados, mejorando sus registros un 8,6% respecto al mismo periodo del año pasado.

Crisis de la prensa
No corren la misma suerte los Dominicales y las Revistas. En el caso del primero, firma la mayor caída del sector, perdiendo un 14,3% del recorrido, ingresando 1,7 millones de euros. En el caso de las Revistas, caen un 4,7% hasta los 24,7 millones de euros.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.