Estas son las 15 empresas españolas líderes en mercados mundiales (Indra, Isdin, Viscofan, entre ellas)

Son entidades de muy diferente categoría, unas de tamaño considerable y cotización bursátil, otras de tamaño mediano y dentro de estructuras de empresa familiar o reducido grupo de inversores

Liderar un mercado exige una planificación estratégica muy depurada para definir el nicho de mercado al que se aspira; una tecnología o modelo de negocio capaz de satisfacer todas las exigencias operativas y, sobre todo, una capacidad innovadora para cubrir todas las demandas de ese mercado y competir para superar cualquier debilidad que les otorgue la confianza de los clientes para evitar que pueden empezar a socavar tu hegemonía.

Hay un grupo de empresas españolas que han conseguido ese objetivo y son líderes indiscutibles a nivel mundial en su mercado. Así lo segura el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, institución de pensamiento e investigación de la interacción entre gobernanza y economía aplicada. Esta organización ha identificado a las que considera las más destacadas y analizado las claves de su éxito en el mercado, identificando sus características de identidad.

Más en PR Noticias.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.