El muro de pago de El Pais “doblega” a El Mundo (143.000 suscriptores digitales)

Desde Prisa puntualizan que, 143.000 de esos usuarios provienen exclusivamente de su versión digital. Los 39.000 restantes se completan con los abonados de la edición impresa y los usuarios de Kiosko y Más, la réplica digital de la edición en papel.

Hace dos años muchas eran las dudas dentro de la prensa digital sobre la acogida y la viabilidad de los muros de pago. Tras diferentes la puesta en marcha de diferentes modelos el diario El País puede presumir de haber sabido imponerse en la lucha por el dominio de los suscriptores adheridos al paywall. Cuando se cumplen 21 meses desde la puesta en marcha de su muro de pago, el diario de Prisa encabeza el ranking con más de 180.000 suscriptores a cierre del pasado mes de enero.

No obstante, desde Prisa puntualizan que, 143.000 de esos usuarios provienen exclusivamente de su versión digital. Los 39.000 restantes se completan con los abonados de la edición impresa y los usuarios de Kiosko y Más, la réplica digital de la edición en papel.

El diario de Prisa recoge los frutos después de las apuestas que ha realizado en los últimos meses. Las modificaciones  en su muro y la creación de nuevas herramientas como newsletters personalizadas, unidas a las ofertas temporales que ha puesto a disposición de los usurarios, han servido para que El País lidere el ranking de los muros de pago dentro de nuestras fronteras.

Más en PR Noticias.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.