El 19% de la población española digital utiliza apps de inversión y criptomonedas

Las neobancas cuentan ya con un 39% de cuota, seguido de métodos de pago, fintech y consumer finance.

Smartme Analytics, la empresa de tecnología y data observacional, analiza en su Observatorio de Finanzas el estado de la banca digital para comprender la evolución y adaptación a este nuevo contexto. Las apps de inversión, las neobancas y, en general, el desarrollo y popularización del uso de las apps de banca móvil han sido algunos de los cambios más significativos vividos por el sector.

Actualmente, el 83,2% de la población española digital utiliza apps del sector financiero según el último informe MPIx de Smartme Analytics para el segundo trimestre de 2022.Sin embargo, en los últimos tres meses ha caído su uso un 1,5% respecto al trimestre anterior, probablemente debido a un período de contención del gasto debido a la inflación.

De media, los usuarios utilizan al menos dos aplicaciones diferentes e invierten una media de 36 minutos al mes en apps de finanzas. También este mismo estudio identifica leves diferencias en uso por géneros, los usuarios son en su mayoría mujeres (54%) de 39,5 años de media, mientras que el 46% son hombres de 40,5 años de edad media.

Inversión online y criptomonedas, un subsector en auge
En relación al sector de la inversión, el Observatorio apunta a que es uno los sectores que más crece dentro del mundo financiero, prueba de ello es que en junio de 2022 el 19% de la población española digital había utilizado alguna app de inversión. Para este tipo de aplicaciones el perfil de los usuarios es mayoritariamente masculino (59,5%).

Más en PR Noticias.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.