¿Cuáles son los programas más escuchados? (“Hoy por hoy” arriba de los 3 millones de oyentes)

En nuestro país más de 23 millones de personas escuchan la radio a diario. Según la segunda ola del Estudio General de Medios, 12,3 millones de ellos escuchan la radio generalista y casi 12,3 millones de personas escuchan radios temáticas. Estas últimas han mejorado sus registros un 3% respecto a la primera oleada que conocimos en el mes de abril.

¿Cuáles son los programas más escuchados de la radio española? La mayoría de ellos son informativos. No obstante, el deporte, el entretenimiento y las cadenas temáticas también se hacen un hueco en este ranking.

El programa más escuchado sigue siendo Hoy por hoy. El espacio que conduce Àngels Barceló se mantiene como el favorito de los oyentes, en esta ocasión, con 3.011.000 fieles. Le sigue de cerca su máximo competidor, Herrera en COPE, que no da tregua y se mantiene a medio millón de oyentes de distancia con 2.579.000.

Más en PR Noticias.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.