¿Cuáles son los programas más escuchados? (“Hoy por hoy” arriba de los 3 millones de oyentes)

En nuestro país más de 23 millones de personas escuchan la radio a diario. Según la segunda ola del Estudio General de Medios, 12,3 millones de ellos escuchan la radio generalista y casi 12,3 millones de personas escuchan radios temáticas. Estas últimas han mejorado sus registros un 3% respecto a la primera oleada que conocimos en el mes de abril.

¿Cuáles son los programas más escuchados de la radio española? La mayoría de ellos son informativos. No obstante, el deporte, el entretenimiento y las cadenas temáticas también se hacen un hueco en este ranking.

El programa más escuchado sigue siendo Hoy por hoy. El espacio que conduce Àngels Barceló se mantiene como el favorito de los oyentes, en esta ocasión, con 3.011.000 fieles. Le sigue de cerca su máximo competidor, Herrera en COPE, que no da tregua y se mantiene a medio millón de oyentes de distancia con 2.579.000.

Más en PR Noticias.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.