Álvarez-Pallete: “El Metaverso será mayor cambio de Internet desde su nacimiento”

El liderazgo que Telefónica está alcanzando en este terreno con la creación del Hub mundial de Innovación y Talento y el lanzamiento del nuevo campus de Universitas.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante la jornada inaugural de la X Edición de South Summit, señaló que la compañía “trabaja para que la innovación encuentre su caldo de cultivo en las redes de telecomunicaciones“. Además afirmó que sigue comprometida con el cumplimiento de su misión, con el progreso tecnológico y con las nuevas oportunidades que trae a la sociedad.

Álvarez – Pallete apuntó que la compañía está abriendo las APIs de red a los desarrolladores. Además resaltó que continúa trabajando en proyectos como Wayra. También en los fondos de innovación o el ecosistema digital en el que se configura la propia Telefónica. 

Telefónica y el metaverso según Álvarez-Pallete
En su intervención el presidente de Telefónica habló sobre el cambio que va a suponer el Metaverso en nuestras vidas, las cuales “se van a trasladar todavía más al mundo digital”. “El Metaverso será el cambio más profundo que Internet ha vivido desde su nacimiento“. El directivo apuntó que: “ahora toca darle un propósito concreto a toda esa tecnología. Ello porque son las personas las que dan sentido a la tecnología y no al revés“.

Álvarez-Pallete destacó además que Telefónica seguirá teniendo un rol esencial en esta evolución de Internet hacia el Metaverso. Ello debido a que las nuevas experiencias serán posibles gracias a las redes de las telcos: “Nada de esto puede existir sin la superconectividad proporcionada por las redes 5G y de fibra. Además con tecnologías clave con el Edge Computing, el cloud y por supuesto la ciberseguridad, esencial para el nuevo mundo digital.”

Tras el reciente anuncio de Jose María Álvarez-Pallete como presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la ERT, la charla giró en torno a la importancia que desempeñan tanto la formación como el reskilling. Esto en el cambio estructural que se está viviendo. “La recapacitación es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos“, expresó. Consciente de ello, el presidente anunció el convencimiento existente en Telefónica acerca de que la educación es un pilar para la innovación. Además un motor de cambio y desarrollo. “Contamos con uno de los mayores programas de recapacitación de Europa (Skillsbank) para nuestros empleados”, apuntó.

Más en PR Noticias.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española.