54 % de los españoles gasta en cosas que no necesita

Un 67 % de los consumidores ya compra productos en el mercado de segunda mano y un 56 % también los vende.

En los últimos años, con la innegable amenaza del cambio climático, las tendencias de consumo se han desplazado hacia modelos más responsables basados en reciclar, reutilizar y reducir el consumo. Sin embargo, a la hora de comprar productos de nueva producción, los usuarios siguen afirmando consumir más de lo que necesitan. 

Así lo demuestra la primera parte del informe Cierra el Círculo, elaborado por Milanuncios. Una encuesta realizada con una muestra representativa de más de 1000 usuarios concluye que más de la mitad de la población en España (54%) cree que gasta dinero en cosas que no necesita y al 49% les preocupa el impacto medioambiental de sus compras.

La encuesta también revela que el mercado de segunda mano está cada vez más presente en las tendencias de compra de los ciudadanos españoles. De hecho, un 67% ya ha comprado alguna vez algún producto de segunda mano y un 56% los ha vendido. Tanto el coste como el beneficio de estas transacciones se encuentran por debajo de los 50 euros, en un 85,3% de las ocasiones para la venta y 77% para la compra de segunda mano.

Smartphones y vacaciones, en lo que más gastamos
Los consumidores gastan mensualmente dinero en la compra de nuevas prendas de ropa (un 27%) y artículos relacionados con la cultura (un 18%). Destaca también un 10% de los usuarios que destina dinero mensualmente a la compra de tecnología, aunque con un presupuesto no muy alto, menos de 50 euros al mes.

De igual manera ocurre  con la compra de ropa, donde la mayoría de los usuarios en nuestro país gastan entre 20 y 50 euros al mes. En lo que más se gasta es en vacaciones, un 37% gasta entre 100 y 200 euros al mes en este tipo de actividad.

Otro de los productos en lo que más dinero gastan los españoles son los smartphones. El 45% de los españoles gasta más de 300€ en la compra de su teléfono móvil inteligente y casi un 10% gasta más de 1.000€. Además, son pocos los usuarios que afirman utilizar este dispositivo hasta que deja de funcionar: 6 de cada 10 españoles no utiliza su teléfono hasta el fin de su vida útil.

Más en PR Noticias.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.