Novaluz, la energética 100% verde especializada en pymes y autónomos

Desgranamos en InfoNegocios cómo funciona Novaluz, la única comercializadora de energía que sólo ofrece energía cien por cien verde, y está especializada en pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores y emprendedoras. Así, la startup energética bajo el lema ‘Iluminando tu camino’ tiene, además, un claro objetivo: cuidar el planeta.

Novaluz ofrece energia verde para empresas

Así, Novaluz -con más de 30 años de experiencia en el sector energético y proveniente del norte de Europa- llegó a España hace 4 años dispuesta a revolucionar el sector eléctrico, sobre todo, con un propósito: cuidar el futuro del plantea. Bajo esta premisa, la comercializadora de energía pone de relevancia como toda la electricidad que proporciona procede únicamente de fuentes renovables que están certificadas por la CNMC como cien por cien verdes.

Bajo este prisma, su línea de negocio se basa en el crecimiento sostenible de sus clientes. Más allá de un mero ahorro en la factura de la luz y la optimización de los costes de las pymes, pretenden que sus usuarios y usuarias formen parte del movimiento para dejar un mundo más sostenible y equilibrado, y conseguir -por tanto- un mundo 100% verde.

Asimismo, cabe destacar que acaba de ser nombrada recientemente como una de las mejores empresas para trabajar en este 2022, según la organización ‘Great Place to Work’. Galardón que certifica a Novaluz como una compañía que fomenta un entorno de trabajo confortable, la igualdad, la conciliación laboral y la realización personal.

Especialización en pequeñas y medianas empresas

Con un ‘target’ y un cliente muy definido, desde sus inicios Novaluz ha centrado su trabajo en las pequeñas y medianas empresas, autónomos o emprendedores y emprendedoras con un proyecto que necesite de un asesoramiento energético responsable.

Así, a través del conocimiento de sus necesidades en profundidad, desde la comercializadora energética tienen por objetivo optimizar el consumo energético mes a mes de manera personalizada. Por tanto, ’PYME-friendly’ sería un adjetivo que les define a la perfección, pues como en su día desde la empresa también fueron emprendedores, entienden a las mil maravillas las necesidades de las empresas del sector.

Personalización y asesoría energética

La optimización de costes se constituye en Novaluz como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de negocio. En este sentido, y para conseguir los objetivos de cada usuario, que no son otros que: pagar sólo por aquella electricidad que realmente necesita, se lleva a cabo un trabajo de análisis e investigación del uso eléctrico individualizado con tal de conseguir una optimización del consumo energético; que en ocasiones puede suponer un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz. Todo ello bajo la premisa de que máxima eficiencia significa máximo ahorro y máxima
sostenibilidad.

Asimismo, Novaluz pone a disposición de los clientes un asesor personal que se encarga de resolver las dudas y preguntas que puedan surgir en el día a día, y paralelamente, a desarrollar y llevar a cabo la estrategia planteada para optimizar el consumo energético mano a mano con el usuario.

Ante esto, desde la comercializadora energética también ponen especial relevancia en ofrecer unas tarifas claras, sencillas y flexibles que se adapten y cumplan las necesidades energéticas de cada cliente. Pero en Novaluz, van un paso más, y arrojan luz -valga la redundancia- a esas enrevesadas e ilegibles facturas, ya que en sus facturas queda totalmente claro qué energía se gasta y dónde se consume.

Cero margen en potencia añadida

Ante la intención de que sus clientes paguen sólo por aquello que usan, en Novaluz cargan la potencia que consumen a precio del Boletín Oficial del Estado (B.O.E.); es decir, no obtienen beneficio alguno en lo que se refiere al margen de potencia.

Para ello -y siguiendo su línea de negocio de claridad y sencillez- ofrecen una única tarifa que se adapta a cada situación particular de cada pyme. Se trata de la ‘Tarifa Techo PYME’, que combina lo mejor de las tarifas indexadas y las tarifas de precio fijo. De hecho, el cliente acuerda un precio límite lo que provoca que por mucho que suba el coste de la luz, la factura mensual nunca supere dicho límite; pero si por el contrario el coste de la energía disminuyera, también lo haría la factura. Novaluz quiere, por tanto, conseguir que los usuarios sólo acaben pagando por aquello que consumen, al menor coste posible.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.