Novaluz, la energética 100% verde especializada en pymes y autónomos

Desgranamos en InfoNegocios cómo funciona Novaluz, la única comercializadora de energía que sólo ofrece energía cien por cien verde, y está especializada en pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores y emprendedoras. Así, la startup energética bajo el lema ‘Iluminando tu camino’ tiene, además, un claro objetivo: cuidar el planeta.

Novaluz ofrece energia verde para empresas

Así, Novaluz -con más de 30 años de experiencia en el sector energético y proveniente del norte de Europa- llegó a España hace 4 años dispuesta a revolucionar el sector eléctrico, sobre todo, con un propósito: cuidar el futuro del plantea. Bajo esta premisa, la comercializadora de energía pone de relevancia como toda la electricidad que proporciona procede únicamente de fuentes renovables que están certificadas por la CNMC como cien por cien verdes.

Bajo este prisma, su línea de negocio se basa en el crecimiento sostenible de sus clientes. Más allá de un mero ahorro en la factura de la luz y la optimización de los costes de las pymes, pretenden que sus usuarios y usuarias formen parte del movimiento para dejar un mundo más sostenible y equilibrado, y conseguir -por tanto- un mundo 100% verde.

Asimismo, cabe destacar que acaba de ser nombrada recientemente como una de las mejores empresas para trabajar en este 2022, según la organización ‘Great Place to Work’. Galardón que certifica a Novaluz como una compañía que fomenta un entorno de trabajo confortable, la igualdad, la conciliación laboral y la realización personal.

Especialización en pequeñas y medianas empresas

Con un ‘target’ y un cliente muy definido, desde sus inicios Novaluz ha centrado su trabajo en las pequeñas y medianas empresas, autónomos o emprendedores y emprendedoras con un proyecto que necesite de un asesoramiento energético responsable.

Así, a través del conocimiento de sus necesidades en profundidad, desde la comercializadora energética tienen por objetivo optimizar el consumo energético mes a mes de manera personalizada. Por tanto, ’PYME-friendly’ sería un adjetivo que les define a la perfección, pues como en su día desde la empresa también fueron emprendedores, entienden a las mil maravillas las necesidades de las empresas del sector.

Personalización y asesoría energética

La optimización de costes se constituye en Novaluz como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de negocio. En este sentido, y para conseguir los objetivos de cada usuario, que no son otros que: pagar sólo por aquella electricidad que realmente necesita, se lleva a cabo un trabajo de análisis e investigación del uso eléctrico individualizado con tal de conseguir una optimización del consumo energético; que en ocasiones puede suponer un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz. Todo ello bajo la premisa de que máxima eficiencia significa máximo ahorro y máxima
sostenibilidad.

Asimismo, Novaluz pone a disposición de los clientes un asesor personal que se encarga de resolver las dudas y preguntas que puedan surgir en el día a día, y paralelamente, a desarrollar y llevar a cabo la estrategia planteada para optimizar el consumo energético mano a mano con el usuario.

Ante esto, desde la comercializadora energética también ponen especial relevancia en ofrecer unas tarifas claras, sencillas y flexibles que se adapten y cumplan las necesidades energéticas de cada cliente. Pero en Novaluz, van un paso más, y arrojan luz -valga la redundancia- a esas enrevesadas e ilegibles facturas, ya que en sus facturas queda totalmente claro qué energía se gasta y dónde se consume.

Cero margen en potencia añadida

Ante la intención de que sus clientes paguen sólo por aquello que usan, en Novaluz cargan la potencia que consumen a precio del Boletín Oficial del Estado (B.O.E.); es decir, no obtienen beneficio alguno en lo que se refiere al margen de potencia.

Para ello -y siguiendo su línea de negocio de claridad y sencillez- ofrecen una única tarifa que se adapta a cada situación particular de cada pyme. Se trata de la ‘Tarifa Techo PYME’, que combina lo mejor de las tarifas indexadas y las tarifas de precio fijo. De hecho, el cliente acuerda un precio límite lo que provoca que por mucho que suba el coste de la luz, la factura mensual nunca supere dicho límite; pero si por el contrario el coste de la energía disminuyera, también lo haría la factura. Novaluz quiere, por tanto, conseguir que los usuarios sólo acaben pagando por aquello que consumen, al menor coste posible.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)