La ciudad de Córdoba presentó en Brasil su experiencia de innovación

Fue en el marco del IV Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta organizado por el BID. Alejandra Torres fue invitada por el organismo organizador para presentar el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, una iniciativa de innovación única en su tipo en toda Iberoamérica.

La Municipalidad de Córdoba presentó su caso de innovación en el IV Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación (CPI) e Innovación abierta organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebró los días 16, 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. En este gran evento internacional, participaron más de 300 referentes de gobiernos de diferentes partes del mundo y de organismos internacionales, con siete espacios de debate, once charlas TED, tres espacios de conexión, dos casos de estudios y talleres de actualización..

La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, fue invitada por el BID a participar de la mesa sobre instrumentos financieros para innovación abierta, en donde presentó la estrategia de inversión y GovTech implementada por el municipio a partir de la creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primero de su estilo en toda América Latina y el Caribe.

En su intervención, Alejandra Torres destacó la importancia que tiene este tipo de eventos para los gobiernos locales ya que cada día juegan un papel más protagónico en la incorporación de innovación para mejorar los servicios en la administración pública. Destacó que para llevar adelante el proceso de transformación digital que lleva adelante la ciudad, ha sido sumamente importante la decisión política, destacó que el cambio cultural es uno de los mayores desafíos que debe afrontar cualquier proceso de transformación.

Y comentó: “el trabajo que viene realizando el Municipio en materia de innovación abierta es mirado mundialmente y ya es considerado un modelo de ejemplo por varios organismos especializados. El objetivo es consolidar a Cordoba Capital como una Ciudad Inteligente, y para ello, uno de los pilares es potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor local y la relación público-privada para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar social”.

Cabe destacar que recientemente, la ciudad de Córdoba fue premiada por la implementación de este Fondo en los Premios Sadosky 2022.

La mesa fue moderada por Katia Pérez, Directora de Sector Público en Science & Innovation Link Office (SILO). Participaron del panel Amanda Gil Sánchez, Subdirectora General de la Línea FID del Ministerio de Ciencia e Innovación de España; Pedro Ivo Peixoto, Superintendente del Área Jurídica del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) de Brasil; y Hernan Ceballos Gacharna, Gerente de Innpulsa Colombia.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, responde a una estrategia local de innovación abierta, en donde la Municipalidad de Córdoba junto a BID Lab, buscan promover la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía de Córdoba Capital.

Se trata de un fondo que invierte a través de instrumentos de capital de riesgo en startups que desarrollan soluciones innovadoras para resolver desafíos públicos y sociales. Con este fondo, la Municipalidad de Córdoba se propuso profundizar el camino de potenciar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. Conocé todo sobre el fondo y cómo puede participar tu emprendimiento en https://fondocci.cordoba.gob.ar/ 

Más sobre el Foro CPI

Este Foro, da continuidad a las tres ediciones celebradas en Santiago de Compostela en 2018, Medellín en 2019 y en formato virtual en 2020 y busca consolidar un espacio de intercambio de experiencias y establecimiento de sinergias entre países iberoamericanos en el ámbito de la CPI y la innovación abierta en el sector público. 

En la organización de dicho Foro participaron la Red Latinoamericana de agencias de innovación (RELAI), el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y el Ministerio de Economía de Brasil, con colaboración del Ministerio de  Ciencia e innovación y Universidades de España (MCIN), la Agencia Gallega de Innovación de Galicia (GAIN) y la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG).

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.